Esta intervención requería de una Identitat visual con un carácter propio y memorable. Teniendo en cuenta la naturaleza reivindicativa del acto se utilizó el color amarillo que está lleno de significado, y con una tonalidad y saturación que permiten distinguir la imagen de marca sólo por el color. El logotipo pretende ilustrar de forma metafórica el resultado del acto; las agujas de Montserrat iluminadas. Se creó un logotipo dinámico, con diferentes versiones pensadas para adaptarse a todos los soportes: digital, cartelería, estampación, impresión. También se creó un imagotipo alternativo para la campaña con el hashtag #llill formado con las siglas de “Luz y Libertad” para incentivar la participación en las Redes sociales.
La imagen corporativa está pensada para captar la atención rápidamente mediante el color y las formas; utilizando los diferentes elementos de la ilustración del logotipo para crear una imagen homogénea y memorable en todos los soportes gráficos.
Por la primera fase de la campaña se decidió crear una imagen representativa de la montaña de Montserrat; uno modelo 3D de la montaña mediante mapas de calor y una posterior magnificación y optimización de las formas de la montaña para conseguir una morfología fácilmente interpretable. fotografías reales. Ésta sería la principal imagen del acto, dirigida principalmente a los participantes;
Diseño de la página web luzillibertad.es
Diseño de las redes sociales.
Sabemos con antelación que en las XXSS habrían imágenes de Montserrat de todo tipo, y esto nos obligaba a crear una estrategia de publicación que nos permitiera crear un perfil homogéneo. Por eso se creó elestilo gráfico de las Redes Sociales, aprovechando los diferentes elementos morfológicos del logotipo para crear una imagen gráfica consistente y fácilmente memorable, con el color amarillo como elemento truncal y diferentes elementos gráficos que se repetirían sobreimpresos en la mayoría de imágenes publicadas. A partir de estos parámetros de diseño crisalida.cat se encargó de la gestión y estrategia de publicació en las XXSS de Llum i Llibertat.
Creación de diferentes vídeos promocionales y/o informativos por las redes socials.
Creación de una banda sonora personalizada, que consistía en 131 golpes de timbal, haciendo referencia a los 131 presidentes e inspirado en Timbaler del Bruc que tuvo lugar en la misma montaña.

